Según
Calvente “ya va siendo hora de que el PSOE de Jaén vaya dando
explicaciones sobre los escándalos de corrupción en Andalucía”,
por lo que pide a Francisco Reyes y a Zarrías que expliquen “qué
nivel de implicación tienen” y asegura que los responsables
políticos del PSOE de Jaén “no están en disposición de dar
clases absolutamente a nadie”.
Por
otro lado, el coordinador Popular recuerda que el Gobierno de España
ha transferido a la Junta “más de 13.000 millones de los 30.000
que conforman el presupuesto de la Junta”. Por lo que “gracias al
Gobierno de España, tanto la Junta como los ayuntamientos andaluces
están sobreviviendo ante la situación de crisis económica, la
ineptitud y la inoperancia del bipartito en la Junta, que lo más que
hace es seguir colocando a afines y no dar solución a los problemas
de los ciudadanos”.
Javier
Calvente ha señalado que “los únicos que hacen recortes en
materia de política social, educación y política sanitaria son
PSOE e IU”. Con respecto a lo primero, ha puesto como ejemplo que
“la Consejera ‘escrache’, que tanto defiende a las personas
afectadas por temas de vivienda, ha reconocido que la Junta no tiene
previsto construir ninguna vivienda de promoción pública en la
provincia en 2013”. “Qué mayor recorte que decirle a las
personas que están pasando necesidad que la inversión en vivienda
pública es cero euros”, incide.
En
materia de educación, el dirigente Popular ha puesto de manifiesto
que “hay una persecución injustificada” hacia la provincia
“porque de siete líneas que la consejera de Educación había
previsto suprimir en Andalucía, tres corresponden a la provincia de
Jaén” y recalca que “desde el PP defendemos una educación de
calidad y la libertad de elección de los padres. Creemos en la
educación pública de calidad y en la concertada de calidad, no
somos excluyentes”. Y añade que “los pagos pendientes que tiene
la Junta, según respuesta parlamentaria, con la Universidad de Jaén
ascienden a 50 millones de euros”.
Respecto
a sanidad, asegura que la consejera de Salud “tendrá que dar
explicaciones de por qué no se construye la Ciudad Sanitaria ni se
están produciendo la gran mayoría de sustituciones”. Y destaca
que “es significativo que todas las organizaciones sindicales en
materia de sanidad están quejosas porque no ha habido planificación
de vacaciones y no solo se está reduciendo el número de camas y el
nivel de prestación de servicios, sino que también se ha
incrementado la lista de espera”. También le exige explicaciones
sobre el cambio de contrato para suministrar la comida a los
trabajadores de los puntos de urgencias de los centros de Atención
Primaria, “después de que el 98% de los trabajadores hayan
manifestado sus quejas con respecto a la calidad de las comidas”.
Por
su parte, el diputado autonómico del PP de Jaén, Miguel Contreras,
ha lamentado que en la provincia “hay muchos problemas sin resolver
y nos estamos dedicando a escuchar a la gente, a visitar los
municipios y llevar iniciativas al Parlamento para que el bipartito
sea capaz de poner sobre la mesa soluciones”. Y critica que
“mientras tanto, otros están en su guerra particular, en ver quién
es el delfín del señor Griñán, que parece ser que ya está
preparando su salida antes de que se la preparen desde el ámbito
judicial”. Contreras resalta que “mientras unos están más
preocupados en intentar tapar los escándalos que a diario les van
surgiendo, otros estamos dedicados en cuerpo y alma a llevar los
problemas de los jiennenses al Parlamento para que, de una vez por
todas, haya compromisos serios por parte de la Junta”.
Como
ejemplo, el parlamentario del PP jiennense ha citado algunas de las
iniciativas que se han presentado en la Cámara andaluza relativas a
la provincia: respecto a Martos “nos hemos preocupado por la
rehabilitación del casco histórico, las conducciones a la
depuradora de aguas residuales, el polígono y la ITV”.
Contreras
recuerda que también han exigido a la consejería de Salud “que se
pongan en marcha las urgencias” en Alcalá, explicando que “se
construyó un CHARE y la zona de urgencias, que estaba totalmente
dotada, está cerrada a cal y canto”. La iniciativa, que contó con
el apoyo de IU, fue aprobada.
En
cuanto a Linares, ha declarado que “nuestra preocupación ha
seguido siendo el conflicto de Santana porque la Junta adquiere
acuerdos que después es incapaz de cumplir y a día de hoy los
santaneros se sienten engañados con los dirigentes socialistas y
comunistas que están dejando tirada a la ciudad de Linares”.
Porque asegura que no se trata solo “de resolver los conflictos
laborales, pagar las indemnizaciones y prejubilaciones, sino que hay
otro compromiso más fuerte con toda la comarca: el plan de
reindustrialización, que socialistas y comunistas votaron en contra.
Ellos dicen que ahora no hay dinero pero, sin embargo, sí lo hubo
para el fondo de reptiles y para pagar las prejubilaciones de muchos
trabajadores que no habían trabajado nunca en las empresas por las
que se prejubilaban”.
Miguel
Contreras ha señalado que “hemos defendido la apuesta por el
polígono Innovandújar, un parque que sigue sin ser una realidad
porque la Junta no adquiere ningún compromiso, igual que con el
centro de Transporte de Mercancías que también se prometió en
Linares y en Bailén”, por lo que considera que la consejera de
Fomento “ha hecho un ‘escrache’ a Andújar, Bailén y Linares
porque ha supeditado la puesta en marcha de esos proyectos a que haya
interés por parte de las empresas”.
El
diputado del PP de Jaén ha manifestado que también han exigido a la
Junta “que, de una vez por todas, cumpla el compromiso de construir
el CHARE en La Carolina y en la ciudad de Cazorla”, al mismo tiempo
que critica que “la Junta sigue cerrando equipos de urgencias y
paralizando la construcción de centros de salud en Bailén,
Torredonjimeno, Beas de segura y Expansión Norte en Jaén capital”.
Contreras
ha afirmado que la Ciudad de la Justicia “sigue durmiendo el sueño
de los justos, es la ciudad del jaramago, solo crece la hierba y solo
ganan antigüedad los restos arqueológicos”. El diputado
autonómico explica que “desde el año 2005 la Junta tiene a su
disposición los terrenos y no ha hecho nada”, recordando que “en
el año 2008 ya pedía la Junta una modificación del PGOU, en 2012
vuelve a pedir otra modificación porque quiere construir seis
plantas, en 2013 pide otra para construir siete plantas y. mientras,
el Ayuntamiento resolviendo favorablemente esas modificaciones”.
Miguel
Contreras ha hecho hincapié en que sobre la reforma de los juzgados
de Villacarrillo, “el Consejero nos dijo que tuviéramos paciencia.
Que no se le olvide al consejero de Justicia que la paciencia a los
ciudadanos de Jaén también se les acaba”.
También
respecto a Villacarrillo, el diputado por el PP de Jaén en el
Parlamento ha declarado que el grupo Popular ha pedido a la Junta
“que entregara una estación depuradora de aguas residuales en
condiciones”, porque “han entregado una infraestructura que no se
puede utilizar para tal fin”. También el PP ha reclamado en el
Parlamento que se construya la estación depuradora de aguas
residuales de Úbeda. Según Contreras, los ayuntamientos que no
tengan depuradoras “tienen que hacer sus vertidos al río y la CHG,
naturalmente, les tiene que imponer sanciones, por tanto, los
ayuntamientos están asumiendo unas sanciones por unos vertidos que
son responsabilidad de la Junta que no ha construido las estaciones
depuradoras. Mientras tanto siguen cobrando a todos los andaluces un
canon por obras hidráulicas”.
Estos
son solo algunos ejemplos de los “cientos de iniciativas” que,
según el diputado Popular, se han presentado en el Parlamento y
“vamos a seguir llevando”. “Que no les quepa duda a los
socialistas que, mientras ellos siguen peleándose por ver quién
toma el trono de sucesión, nosotros vamos a seguir defendiendo a los
jiennenses. Estamos llevando reivindicaciones y planteando soluciones
de futuro porque ellos no tienen proyecto, pero el PP sí tiene
proyecto para Andalucía”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario