Despues de 28 meses de gobierno municipal socialista, el pasado dia 27, Antonio Mora dio una rueda de prensa en la que resaltaba que en materia de caminos rurales el Sr Leocadio Marin y el concejal de agricultura Gines Sanchez han engañado una vez más a los agricultores Baezanos.
Cuando en campaña electoral prometían un millón de euros para reparar y mantener los caminos rurales de la localidad ahora nos sorprenden con campañas publicitarias en los medios de comunicación para vendernos otro manojillo de humo, la firma de convenios con las comunidades de regantes para arreglar Kilometros y Kilometros de caminos.
"Particularmente denuncia Antonio Mora, que hay muchos caminos muy transitados que no es tan practicables y que los agricultores se han de desviar por fincas colindantes para poder atravesarlos. Las cunetas de muchos de ellos se encuentran cubiertas de broza y ramas. Caminos importantes, como el que sale de la Cruz de la Asomada llamado de la Carvajala que está bien en los primeros 300 metros y después hace falta un tanque para atravesarlo, otros en el mismo estado son los de Malpasillo y el del Portillos de la Dehesa y muchísimos mas.
En primer lugar, antes de firmar un nuevo convenio se deben cumplir los anteriores, ya que hace mas de un año que se llego al mismo acuerdo con otras comunidades de regantes y aun no se ha hecho nada.
¿Piensan cumplir los que han firmado ahora?.
El trato que se hace desde el ayuntamiento a los distintos sectores economicos es discriminatorio hacia la agricultura.
Hoy por hoy, Baeza y sus habitantes viven en su mayoría de la agricultura, sin embargo, las inversiones que nuestro ayuntamiento hace en otros sectores, pongamos por ejemplo el turístico son mayores.
¿Van a pedir a los empresarios hosteleros que paguen el 50% de los gastos en Ferias, promociones, etc?
Los caminos son PUBLICOS, y es el ayuntamiento el que debe correr con los gastos de mantenimiento y reparación y velar por el buen uso que los agricultores hacen de los mismos.
Ya esta maltrecha la economía de nuestros agricultores, que en este último año han visto como han aumentado los gastos de producción y se han reducido los ingresos hasta limites insostenibles, por el bajo precio de venta del aceite de nuestras cooperativas, como para gravar aun más los costos de producción con el pago del 50 % de las reparaciones de los caminos.
¿No sabe nuestro Sr Alcalde cual ha sido el precio del aceite de oliva en este último año?
¿Que esta haciendo nuestro Ayuntamiento por el Sector Agrario Baezano?
¿Que pasos se han dado desde el consistorio para mejorar la promoción del aceite de oliva?
Creo que desde el puesto de Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía y Presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, nuestro Alcalde podía haber hecho mucho más por el sector Oleícola (no ha hecho nada), al fin y al cabo, es el sector que genera más ingresos en Baeza, pero quizás está más ocupado y preocupado en salir en la foto que en trabajar duro por Baeza y l@s Baezan@s.
Sr. Alcalde, mas trabajo duro por los agricultores, son el motor económico de Baeza y no se merecen el trato discriminatorio que se les da,ya que no tenemos Industria, trabaje por los agricultores.
Un saludo.